E
Según informaron desde
NOTIFICACIÓN
A partir de ahora se inicia un proceso de notificación al deudor y, en su caso, posterior apertura de las cajas e inventariado de los bienes susceptibles de embargo, explicaron desde el organismo dependiente del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Dentro de las directrices fijadas en el Plan de Control Tributario de 2013,
Desde el organismo apuntaron que con este plan especial de embargos preventivos sobre el contenido de cajas de seguridad, se pretende verificar si los deudores que son titulares de estas cajas de seguridad disponen de bienes: dinero en efectivo, joyas u otros bienes muebles, no declarados u ocultos a Hacienda y, en su caso, proceder a su embargo.
Además, se trata de luchar contra la economía sumergida y, caso de descubrir en las cajas de seguridad bienes que no se corresponden con el nivel de renta declarada por el contribuyente, proceder a su regularización.
PROCEDIMIENTO
Desde
En concreto, las actuaciones de esta mañana se han llevado a cabo con autorización administrativa, autorización que, de acuerdo con
A continuación, una vez efectuadas las actuaciones de embargo,
Si no ha existido el previo abono de los importes debidos a
J.M.A. un vendedor de cajas fuertes de España. Desde hace un mes, cofres como los que uno encuentra en las habitaciones de hotel "se venden como pan caliente entre 150 a 300 euros", explicó. Otros compran por una decena de euros la simple caja metálica cerrada con llave o con un candado. En los comercios especializados, donde las cajas fuertes más baratas homologadas por las compañías de seguros rondan los 1000 euros, la demanda de los particulares también se ha disparado.
"De un día para otro, aumentamos las ventas en un 30% "Dando rodeos, los clientes nos dan a entender que confían sólo a medias en sus bancos y se anticipan a un eventual problema.
Ejecutivos, jubilados, matrimonios jóvenes o familias modestas, el perfil de los nuevos clientes es diverso", precisó. Según dijo, prefieren los cofres blindados que van de 500 a 2.000 euros para guardar valores de entre 8.000 y 150.000 euros. En otra tienda del sector, , desde hace 10 días la afluencia de clientes ha aumentado en un 20%, según una responsable. "Hoy son personas comunes y corrientes que vienen a pedir información pues la caja fuerte no está en su cultura", los nuevos clientes quieren guardar en las cajas fuertes joyas o relojes de valor.
"Algunos compradores nos comunicaron sus inquietudes (sobre la crisis). Francamente, ¿en qué banco se puede confiar ahora?", Almagro, responsable del sitio de venta en internet http://www.minipol.net/ , cuenta que varias personas llamaron recientemente a la empresa para comprar una caja fuerte a fin de guardar allí sus ahorros. "Es inhabitual. No me sorprendería que la tendencia se mantenga en las próximas semanas", afirmó el Sr. Almagro.


con la misma seguridad que las exigidas a lo bancos que tienen un valor aproximado de 750 euros y para las empresas se comercializan cajas fuertes que van desde los dos euros en adelante.


Aseguró que "este tipo de robos son habituales" pero que "son casos reservados porque a los bancos no les conviene que se sepan".
Hay bandas con cerrajeros especialistas y te hacen un duplicado de la llave", aseguró López.También dijo que las causas de los robos pueden deberse a que hay fallas concreta de los sistemas de seguridad o bien a infidelidad de empleados: "hay de todo. Pensemos que si una persona con una barreta logra irrumpir una caja de seguridad nos deja en claro que hay cierta complicidad. Nadie escucha o ve lo que pasa. En el caso de la copia de una llave, puede haber algún tipo de infidelidad. Esto se da de manera que un empleado cubre a alguna persona para que pueda actuar sin problemas y pueda obtener un beneficio apetecible. Porque si se eligen varias cajas al azar es más difícil, pero si se da una inteligencia previa, el nivel para el empleado infiel, va a ser más apetecible", diferenció López.Según Singman de Domínguez, hay diversidad de casos: "muchas veces se publican casos pero de manera pequeña. O se publican sentencias de los juicios, y en general las leen las personas que están en juicio. La gente en general se entera cuando le toca a uno.
Los casos presenta de todo: hay hurtos sin violencia, con violencia y hay casos en los que están afectadas las cerraduras. Yo tuve muchos casos en trámite de juicio donde el cliente descubre que le falta en la caja sus pertenencias", reveló.Singman de Domínguez habló, además, de la actitud de los bancos frente a este tipo de casos: "en este país los bancos dicen que van a indemnizar y luego no indemnizan, como sucedió con el boquete de Las Heras y Callao. En general hay que hacer juicios que duran varios años. Luego de los planteos puestos a prueba, puede ser que algunos bancos logren llamarnos para algún acuerdo dentro del juicio antes de llegar a la sentencia. Hay que tener en cuenta que no sólo es el dinero, sino el daño moral el que juega un papel importante". Singman de Domínguez aclaró que demostrar que realmente ocurrieron estos robos perjudica muchísimo al banco: "todo esto se prueba por indicios. No es que viene un damnificado y dice que le robaron tal cantidad de dólares y el juez se lo da. Es muchísimo trabajo profesional para probar estos casos".Respecto a los seguros que pueden cubrir robos a cajas de seguridad, existe la póliza integral bancaria: "esa póliza podría cubrirlo –dijo López-.
Las coberturas de integral bancaria están cubriendo generalmente, en primer termino, cualquier tipo de robos de dinero, los tránsitos, cualquier transacción que se haga con documentos, cheques falsificados. El robo de caja de seguridad es un adicional que las coberturas generalmente tienen. Pero al no ser la propiedad del banco, hay que tener en cuenta que es una responsabilidad civil. Dentro de las coberturas de integral bancaria sí suele incluir eso. Lo que pasa es que se limitan las sumas, hay franquicias altas y no es barato. En el caso de que haya joyas por ejemplo, sí se cubre. El dinero en efectivo no. La idea de que en las cajas de seguridad haya dinero es Argentina", aclaró López.Singman de Domínguez tiene por cliente a uno de los cuatro damnificados del Banco La Nación: "tengo que guardar cierta confidencialidad, pero los bancos niegan el reclamo y su responsabilidad. Existe una cláusula que dice que el banco no se hace responsable por el robo o que responden sólo hasta 300.000 €. Pero hay una jurisprudencia que dice que dicha cláusula es nula y que por prueba de indicios se puede llegar a una sentencia por defunciones legales. Lo normal es que los bancos digan que no le robaron y que si le robaron no había nada adentro", finalizó la especialista.

